Mostrando entradas con la etiqueta castañar de ibor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta castañar de ibor. Mostrar todas las entradas

Matanza Extremeña

Castañar de Ibor
Hola chicos, nos hemos trasladado a localidad cacereña de Castañar de Ibor para asistir a la tradicional matanza.  La matanza es como un rito con todo un ceremonial y gastronomía muy particular que varía de unos pueblos a otros, pero que se mantiene viva, aunque algunas tradiciones vayan cayendo en el olvido.

Por la mañana nos hemos levantado a las 7 y 30 para desayunar, A las 8 de la mañana ya estábamos todos reunidos para ir a por guarro. Mientras los más veteranos iban a matar al animal, los que tenemos menos experiencia hemos esperado fuera para no agitar más de lo debido al guarro.

Después de matar al guarro, le hemos llevado al lugar para primero sacarle la sangre y después descuartizarles.
Una incisión precisa que secciona la aorta y un baño preparado para recoger la sangre, que hay que remover continuamente, tarea de la que se ocupa Tina, para evitar que se coagule y se eche a perder.  A mí me ha tocado socarrarlo con un soplete, mientras los más veteranos con los cuchillos quitaban los pelos.

Mientras hacíamos estos nos traían un orujo casero para entrar un poco en calor, porque toda la mañana hemos pasado mucho frio y después las típicas migas de matanza del desayuno.

Se ha descuartizado el guarro, y nos hemos puesto a pasar por la maquina el magro del guarro para hacer despues los chorizos.


Hemos preparados los aliños para los salchichones y la patatera.

Un buen día pasa con una buena compañía que al final del día te queda muy satisfecho  por el trabajo que has realizado.


                   

La lumbre
                                    
Las migas de matanza



Aliñando
    

El resultado



Sopa casera con lluvia










Semana santa

En semana santa nos trasladamos a la localidad cacereña de Castañar de Ibor, a sus fiestas patronales del santisimo Cristo de la Avellaneda. 
Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, el Parque Geológico de Extremadura, comprende todo el territorio de la comarca de Las VilluercasLos Ibores y La Jara. Se encuentra en el este de la provincia de Cáceres, y limita al este con Castilla la Mancha.





Empezamo con el Domingo de ramos, que se empieza a las 12 de la mañana con la misa y al terminar es habitual desplazarse por la localidad a los bares para comer paella, algo tipico todo los Domingos de ramos. Este año, estubimos en la Casa rural de Castañar de ibor, Bar Avenida,Bar Robledo y el Meson.




Durante el Lunes,Martes y Miercoles no se pudo hacer muchas cosas a causa de las lluvias. 

Entonces baje a ver la Piscina natural de Castañar de ibor en el cuace del Rio Ibor. En la que vi el desbordamiento del rio a su paso por el puente y la desaparicion del dique por el agua. Se forma el río Ibor en la sierra de las Villuercas, muy cerca de la ermita del Humilladero (donde Miguel de Cervantes dejó las cadenas que le aprisionaron en Argel). Avena la vertiente norte de la sierra de Guadalupe y recoge toda el agua del valle al que da nombre (Valle del Ibor).                                                    



 Ya el Jueves Sa
nto 

empiezas las fiestas del sa
ntisimo Cristo de la Avella
neda e
n do
nde al mediodia fuimos a la caseta a tomar las cañas que siempre por el dia hay mucha ge
nte.


 Por la 
noche aparte de jugar el Tor
neo de futbol sala de las fiestas. Hubo Discoteca movil que siempre e
nco
ntraras ge
nte jove
n y bue
n amibe
nte.

















El Vier
nes sa
ntos seguimos co
n las cañas por el dia y por la 
noche de 
nuevo Discoteca movil.


Ya el Sabado sales a las cañas y a las 17h de la tarde vas a ver la coro
no
nacio
n de rei
na y mister de las fiestas. Al termi
nar la coro
nacio
n vimos u
n mo
nologo 
www.sebaselrayo.com/ que 
nos ame
nizo la tarde.





Por la 
noche sobre las 23h empieza la verbe
na do
nde e
ncue
ntras u
na caseta repleta de ge
nte disfruta
ndo de la orquecta y baila
ndo sus ca
ncio
nes de ayer y de hoy.
 Esta ha
n sido la Sema
na Sa
nta de la Coci
na de Gibello.


Disfruta
ndo de Extremadura y sus fiestas.